Pasar al contenido principal

Equipo de Servicios Sociales y Evaluación (SSAT)

Los acusados en libertad preventiva son evaluados por el Equipo de Evaluación y Servicios Sociales (SSAT) de PSA para determinar si tienen un trastorno por uso de sustancias y necesidades de salud mental. El SSAT ayuda a encontrar conexiones con el empleo, la vivienda, la educación, la atención médica y otros servicios sociales. Es el lugar de referencia para obtener información sobre recursos comunitarios, como el tratamiento de la salud mental y el trastorno por uso de sustancias.

Si usted es un acusado bajo supervisión previa al juicio, su remisión al SSAT puede ocurrir en base a la auto-revelación del uso de drogas o la participación activa con un proveedor de atención de salud conductual, una orden judicial o a través de un oficial de supervisión de estos servicios.    

Tipos de evaluaciones y referencias

PSA se dedica a evaluar con precisión el nivel de participación de un acusado con las drogas y la necesidad de servicios de salud mental para garantizar que reciban o tengan acceso al tratamiento adecuado. Los acusados en libertad preventiva se someten a evaluaciones por trastornos por uso de sustancias y/o necesidades de salud mental. A través del Equipo de Servicios Sociales y Evaluación de PSA, están conectados con el empleo, la vivienda y otros servicios sociales vitales.

El Equipo de Servicios Sociales y Evaluación (SSAT, por sus siglas en inglés) de PSA funciona como un centro integral para exámenes de salud mental y evaluaciones de trastornos por uso de sustancias para los acusados. Por lo general, aproximadamente la mitad de las personas identificadas como necesitadas de tratamiento se colocan en un programa o se les remite a servicios, pero hay ocasiones en las que no se continúa con el tratamiento, ya sea debido a la desestimación del caso, la falta de una orden judicial o la negativa del acusado. El SSAT ofrece varios servicios de evaluación y referencia, que incluyen:

  • Evaluación de salud mental: Este proceso utiliza herramientas formales para determinar si un acusado puede tener una condición de salud mental que amerite más atención y servicios. Llevado a cabo por los Oficiales de Servicios Previos al Juicio de PSA, revisa la información reciente y pasada en las principales áreas de la vida y puede ocurrir junto con una evaluación de trastorno por sustancias. 

    En algunos casos, un enlace del Departamento de Salud Conductual del Distrito de Columbia puede realizar la evaluación antes de la liberación inicial del acusado. Esta evaluación no da como resultado un diagnóstico de salud mental y se utiliza únicamente para determinar si el acusado es elegible para ser colocado en el Equipo de Supervisión Especializado o si es referido a servicios de salud mental. Las evaluaciones completas de salud mental se llevan a cabo a través de referencias a proveedores comunitarios privados o financiados con fondos públicos.

  • Pruebas psicológicas: Estas evaluaciones, que pueden incluir evaluaciones escritas, visuales y verbales, se realizan bajo la supervisión de un psicólogo u otro médico calificado para evaluar las habilidades cognitivas, los rasgos de personalidad, la inteligencia y el funcionamiento emocional.
  • Evaluación del trastorno por uso de sustancias: En este proceso se utilizan herramientas formales para evaluar el alcance del trastorno por uso de sustancias de un acusado y cualquier problema relacionado. 

    La evaluación, generalmente realizada por los Oficiales de Servicios Previos al Juicio de PSA, revisa la información en las principales áreas de la vida para determinar si el acusado tiene un problema relacionado con sustancias que requiere tratamiento. Aunque la evaluación no da lugar a un diagnóstico, sí conduce a una recomendación para el nivel adecuado de tratamiento. Estas evaluaciones pueden ser ordenadas por un tribunal o realizadas voluntariamente si el acusado da su consentimiento.